2 min
Día de la Liberación: tensión en Wageningen con detenciones

El discurso de Schoof fue interrumpido este 5 de mayo durante las celebraciones del Día de la Liberación en Wageningen por la explosión de una bomba de humo en el escenario.
La protesta formó parte de una serie de interrupciones realizadas por manifestantes propalestinos que rechazan la postura del gobierno neerlandés respecto al conflicto en Gaza.
El incidente se produjo justo después de que el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, encendiera la "llama de la libertad" junto a su homólogo polaco, Donald Tusk. Ambos se vieron obligados a abandonar el escenario por seguridad tras la explosión.
🗣️ “La libertad debe protegerse”
Schoof acababa de pronunciar un mensaje en el que animaba al público a valorar y defender la libertad:
“La libertad debe celebrarse con amigos, familiares y seres queridos. Pero no lo olviden, la libertad debe protegerse”.
Minutos después, el humo lo obligó a abandonar el escenario, cerrando abruptamente el acto central de la jornada.
Donald Tusk calificó el uso de la bomba de humo como "inapropiado" y "fuera de lugar".
Protestas a lo largo del día
Más temprano, manifestantes ya habían interrumpido el discurso del ministro de Defensa, Ruben Brekelmans, en la plaza 5 Mei, coreando consignas como “¡Palestina libre!” y trepando vallas.
La policía detuvo al menos a cinco personas por alteración del orden público.
Las protestas continuaron en Wageningen durante todo el día. Entre 250 y 300 manifestantes marcharon por la ciudad con pancartas que decían “Nunca más, entonces, ahora, nunca más” y “No den poder al odio”, en clara crítica a la postura gubernamental sobre Gaza.
🏛️ Reacciones oficiales: “Esto no puede suceder”
La alcaldesa de Wageningen, Floor Vermeulen, condenó los actos y lamentó la interrupción del evento oficial:
“Manifestar está permitido, incluso el 5 de mayo, pero esto no fue una manifestación, fue una disrupción”.
Vermeulen recordó que no se autorizan protestas en el recinto del festival, y ofreció disculpas tanto a Schoof como a Tusk.
Schoof: “Es lamentable”
El primer ministro respondió más tarde señalando que respeta el derecho a la manifestación, pero lamentó la falta de respeto en un día nacional tan significativo:
“Esperaba que celebráramos nuestra libertad con más dignidad”.
Donald Tusk: “Europa debe mantenerse unida”
Durante su discurso, el primer ministro polaco, Donald Tusk, llamó a la unidad europea ante la amenaza que representa la guerra en Ucrania.
“La guerra ha vuelto con fuerza a Europa”, dijo, recordando las atrocidades de Bucha y Mariupol. También elogió a los soldados polacos que participaron en la liberación de los Países Bajos hace 80 años.