2 min
El gobierno neerlandés mantiene los experimentos con primates

El ministro de Clima y Ciencia, Eppo Bruins, anunció que los experimentos con primates continuará en el Centro de Investigación Biomédica de Primates de Rijswijk durante al menos cinco años más.
La decisión, basada en recomendaciones de expertos, provocó una ola de decepción entre diputados y organizaciones defensoras de los derechos animales.
📜 Una carta confidencial que desató el debate
La postura de Bruins quedó plasmada en una carta confidencial debatida en una reunión del gabinete. Allí, el ministro defendió que reducir las pruebas con primates comprometería la calidad de investigaciones vitales sobre enfermedades como tuberculosis, malaria y VIH.
Aunque la Tweede Kamer había aprobado mociones pidiendo la disminución de estos experimentos y la eventual clausura del centro, el ministro argumentó que una reducción drástica provocaría problemas de endogamia y pondría en riesgo la capacidad del centro para investigaciones futuras.
Costos elevados y creciente rechazo social
El gobierno invierte alrededor de 12 millones de euros al año en el centro, que aloja aproximadamente 1.000 animales.
Sin embargo, la presión pública y política para eliminar gradualmente las pruebas con animales no ha dejado de crecer.
El centro de Rijswijk, apodado el "infierno de los simios" por defensores del bienestar animal, se ha convertido en un símbolo del debate ético sobre el uso de animales en la investigación científica.
La respuesta de los diputados: indignación total
Diputados de partidos como GroenLinks-PvDA y el Partido por los Animales criticaron duramente la decisión de Bruins.
Laura Bromet, de GroenLinks-PvDA, declaró que "se necesita una eliminación mucho más rápida de las pruebas con primates". Mientras que Ines Kostic, del Partido por los Animales, calificó los experimentos como "monstruosos" y exigió el cierre inmediato del centro de Rijswijk.
🔬 Innovaciones sin animales: una promesa sin respaldo
Aunque Bruins reconoció el potencial de los Países Bajos para liderar la innovación sin animales, no propuso ninguna financiación adicional para acelerar la transición.
Además, subrayó la necesidad de mantener la autosuficiencia en investigaciones cruciales para la seguridad nacional, como el desarrollo de vacunas.
Actualmente, en Países Bajos se realizan experimentos no solo en primates, sino también en ratones, ratas, peces cebra, vacas y caballos, distribuidos en áreas de investigación básica, desarrollo farmacéutico y pruebas de seguridad de productos de consumo.