FlixTrain se prepara para operar en Países Bajos con trenes low-cost | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

FlixTrain se prepara para operar en Países Bajos con trenes low-cost

Flixtrain
Flixtrain © Richard Latten en Wikimedia Commons

La empresa alemana, famosa por sus autobuses verdes, planea entrar al mercado ferroviario de Países Bajos con precios competitivos

De los autobuses a los trenes

Flix, la empresa alemana conocida por sus autobuses económicos y de color verde brillante, ahora quiere expandirse sobre los railes neerlandeses. Según declaró su CEO, André Schwämmlein, a AD, la compañía planea lanzar un servicio ferroviario en los Países Bajos con billetes asequibles y competitivos.

Aunque aún no hay una fecha definida ni rutas concretas, Schwämmlein aseguró que FlixTrain entrará al mercado con fuerza.

“En general, somos considerablemente más económicos que otros proveedores”, afirmó.

🚆 Nuevos trenes para una nueva era

Flix ha encargado 65 trenes de larga distancia al fabricante español Talgo, como parte de su estrategia para expandir FlixTrain más allá de Alemania.

Entre los países en la mira está Países Bajos, donde hasta ahora su presencia ferroviaria ha sido modesta, con operaciones desde ciudades fronterizas como Arnhem y Venlo.

En el sector de autobuses, Flix ya es un actor importante desde 2014, con rutas que conectan ciudades neerlandesas como Ámsterdam y Utrecht con varios destinos europeos.

¿Qué rutas están sobre la mesa?

Aunque no hay nada definitivo, una de las rutas consideradas por Flix es Oberhausen – Róterdam, pasando por Arnhem, Utrecht y Ámsterdam.

Esto conectaría importantes ciudades neerlandesas con la red ferroviaria alemana de manera más asequible, algo que Flix considera esencial para mejorar la movilidad en Europa.

Obstáculos técnicos: la ruta “imposible”

En 2022, la Autoridad de Consumidores y Mercados (ACM) y ProRail dieron luz verde a Flix para operar dos veces al día en Países Bajos a partir de 2024. Sin embargo, los problemas técnicos y obras ferroviarias hicieron que la ruta asignada resultara inviable.

Los trenes de Flix entre Arnhem y Utrecht habrían tenido que ceder el paso tres veces por trayecto a trenes de NS, generando un servicio poco competitivo. Ante esto, la empresa decidió posponer su expansión hasta que las condiciones mejoren.

Competencia: clave para una mejor movilidad

Schwämmlein defendió que la libre competencia entre operadores es buena para los viajeros.

“Los países europeos compiten entre sí, pero deberían permitir que las empresas también compitan. Eso permitiría que la gente se mueva con mucha más facilidad en el corazón de Europa”, declaró.

Con el impulso de trenes nuevos y una visión paneuropea, Flix se perfila como un competidor potencial de NS, con la promesa de romper los precios y ampliar opciones para los pasajeros.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.