1 min
Los fondos de pensiones neerlandeses en riesgo por la caída del mercado

Los fondos de pensiones neerlandeses atraviesan un momento delicado. El banco ING advierte que la combinación de mercados bursátiles inestables y tipos de interés persistentemente bajos está generando tensiones financieras preocupantes para el sector. Todo esto ocurre en pleno proceso de transición hacia el nuevo sistema de pensiones neerlandés.
¿Qué está pasando con los fondos de pensiones?
ING describe el entorno actual como una "tormenta perfecta":
- Los precios de las acciones han caído 📉
- Los tipos de interés siguen siendo bajos 📊
Ambos factores erosionan la posición financiera de los fondos, que miden su estabilidad mediante el "dekkingsgraad" (ratio de cobertura).
Este índice compara el valor de los activos del fondo con sus obligaciones pensionales. Si está por debajo del 100 %, el fondo no podría cumplir con todas sus promesas actuales y futuras.
Impacto real en los fondos más grandes
Según ING, las recientes turbulencias del mercado ya han reducido el ratio de cobertura promedio en un 4 %. Actualmente, se estima que la media está en torno al 114 %, pero podría caer hasta el 100 % si las bolsas siguen en picada.
Entre los más afectados están:
- ABP (Algemeen Burgerlijk Pensioenfonds): ya se encuentra por debajo del promedio y se acerca al nivel crítico del 100 %.
- PFZW (Pensioenfonds Zorg en Welzijn): aunque su ratio aún resiste, vigila de cerca la situación y ha garantizado que las pensiones para 2025 no están en peligro.
¿Qué pasa si bajan del 100 %?
Si el ratio de cobertura cae por debajo del 100 %, la transición al nuevo sistema de pensiones podría complicarse seriamente. Los fondos de pensiones neerlandeses necesitan mostrar solvencia para trasladar activos y obligaciones con garantías.
Inversión a largo plazo como escudo
Desde ABP aseguran mantener la calma, confiando en su estrategia a largo plazo:
“Invertimos para los próximos 20 a 60 años, lo que nos da una perspectiva diferente respecto a los cambios del mercado a corto plazo.”