1 min
Groningen será el corazón de la IA en Europa: así será su nueva fábrica digital

Una supercomputadora, talento europeo y menos dependencia tecnológica de EE.UU. y China
Groningen está a punto de convertirse en el nuevo epicentro de la inteligencia artificial en Europa.
El gobierno neerlandés, autoridades regionales y un consorcio europeo de supercomputación con sede en Luxemburgo invertirán conjuntamente 200 millones de euros para construir una fábrica de IA que revolucionará el acceso a tecnología avanzada en Países Bajos.
¿Qué es una fábrica de IA?
Se trata de un centro que albergará una supercomputadora de última generación, diseñada para que startups, investigadores, empresas, instituciones educativas, hospitales y organismos públicos puedan utilizar computación de alto rendimiento (HPC) para desarrollar soluciones basadas en IA.
Desde la agricultura inteligente hasta diagnósticos médicos más rápidos, el centro busca crear aplicaciones concretas que mejoren la vida diaria.
¿Dónde estará?
Aunque la ubicación exacta aún no ha sido anunciada, se espera que el proyecto comience a operar a principios de 2027.
Un centro asociado de especialización abrirá ya en 2026 en el edificio Niemeyer de Groningen, donde se reunirán expertos para intercambiar conocimientos y asesorar a empresas.
¿Quién pone el dinero?
- 130 millones de euros del gobierno neerlandés y autoridades regionales
- 70 millones de euros del consorcio europeo de supercomputación en Luxemburgo
- De los 130 millones, 60 millones provienen del fondo “Nij Begun”, vinculado a la compensación por daños de los terremotos en Groningen
- Casi 70 millones de euros son aportados por ministerios neerlandeses
¿Por qué es importante?
Esta inversión es parte de un plan estratégico para reducir la dependencia de Europa respecto a plataformas tecnológicas estadounidenses y chinas.
Además, permitirá a los Países Bajos tener más soberanía digital y atraer talento e innovación.
La alcaldesa Roelien Kamminga también celebró la noticia: “Creamos soluciones que mejoran la vida cotidiana”, dijo, destacando el potencial transformador del proyecto para la región norte del país.