2 min
EE.UU. recibe el golpe más fuerte en la nueva guerra comercial con Europa

Una posible guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea tendrá consecuencias millonarias para la economía neerlandesa, pero afectará aún más al propio EE. UU.
Así lo revela un nuevo estudio de la Oficina Central de Planificación (CPB), que calculó el impacto de los aranceles sobre las relaciones comerciales.
Según el informe, Países Bajos perderá alrededor de 10.000 millones de euros en 2025 y 2026, pero los mayores daños se concentrarán en Estados Unidos, donde el impacto será más profundo y prolongado.
¿Qué escenarios evaluó el CPB?
El estudio considera dos escenarios:
- Solo EE. UU. impone un arancel del 20 % a productos europeos.
- Ambos bloques aplican aranceles del 20 % a sus importaciones mutuas.
En ambos casos, el crecimiento económico neerlandés se reduce en un punto porcentual durante dos años.
El principal motivo es una caída en las exportaciones a EE. UU., aunque esta es limitada debido a que las exportaciones neerlandesas al país no son muy altas.
Además, los consumidores estadounidenses terminan pagando los aranceles, ya que no hay sustitutos inmediatos a muchos productos europeos.
💸 Inversión frenada y consumo a la baja
La guerra comercial genera incertidumbre económica, lo que lleva a las empresas a invertir menos y a los consumidores a ahorrar más, afectando el crecimiento global.
Esta situación crea una presión añadida sobre la economía tanto en EE. UU. como en Europa.
Sin embargo, también hay un efecto curioso: el dólar se ha debilitado frente al euro, lo que abarata las importaciones y ayuda a mantener baja la inflación.
Esto beneficia indirectamente a los Países Bajos, ya que muchas transacciones internacionales, como las del petróleo, se realizan en dólares.
🛠️ Impacto a largo plazo: limitado para Países Bajos
A pesar del golpe inicial, la CPB prevé que los Países Bajos se recuperen más rápido a largo plazo. Las empresas encontrarán nuevos mercados para sus productos, mientras que la subida de precios en EE. UU. mejorará la competitividad de las empresas neerlandesas.
"Incluso si la producción se traslada a EE. UU., los precios seguirán siendo altos por la falta de mano de obra y el aumento de salarios", concluye el estudio.
Esto hará que empresas estadounidenses - incluidas aseguradoras y compañías de servicios - pierdan terreno en la competencia global.