El humo de leña afecta a 1,2 millones de personas con enfermedades pulmonares | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

El humo de leña afecta a 1,2 millones de personas con enfermedades pulmonares

Amersfoort multa el uso irresponsable de chimeneas de leña
Chimenea de leña © Foto de Clay Banks en Unsplash

Más de 1,2 millones de ciudadanos en Países Bajos con enfermedades pulmonares sufren directamente los efectos de la mala calidad del aire, causada principalmente por estufas de leña, barbacoas y fogatas domésticas, según datos de la Fundación Holandesa del Pulmón (Longfonds).

Aunque las emisiones industriales y del tráfico se han reducido en las últimas décadas, ahora son los hogares los que generan más contaminación: alrededor de 5,7 millones de kilos de humo de leña al año, superando incluso al transporte y la industria combinados.

Municipios más limpios y más contaminados

Mediciones recientes del RIVM muestran que ningún municipio cumple con el límite de partículas finas (PM2,5) de la OMS, fijado en 5 microgramos por metro cúbico.

  • Más limpio: Vlieland y otras localidades del norte y Zelanda.
  • Más contaminado: Den Bosch, Utrecht y Eindhoven.

Impacto en la salud

El humo de leña contiene partículas ultrafinas de hollín que penetran profundamente en los pulmones y, a largo plazo, pueden provocar ataques de asma, mayor consumo de medicamentos, visitas a urgencias e incluso enfermedades cardíacas y vasculares.

“Nuestro aire es cada vez más limpio, pero sigue siendo insalubre. Uno de cada cuatro holandeses experimenta problemas por el humo de leña”, explicó Károly Illy, director de Longfonds.

Qué se puede hacer

El portal Gezonde Lucht Check, basado en datos horarios del RIVM, permite a los residentes consultar la calidad del aire y recibir consejos personalizados.

Illy no pide una prohibición total, pero sí reducir la quema de leña en días sin viento, para evitar que las partículas se concentren en los barrios.

El papel de los municipios

Solo un tercio de los municipios han firmado el Acuerdo de Aire Limpio, que busca una mejora del 50 % en la salud pública para 2030.

Algunas ciudades ya están tomando medidas más estrictas:

  • Ámsterdam prohibirá equipos de construcción que utilicen combustibles fósiles.
  • Amersfoort limita la quema de leña en días de poco viento.

Illy valoró positivamente estas iniciativas, aunque criticó que el acuerdo sea voluntario y no vinculante.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.