5 min
Jesús: el gaditano que conquistó en Holanda con su naturalidad
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
Desde Cádiz hasta Utrecht, pasando por miles de pantallas en España y Latinoamérica, Jesús se ha convertido en uno de esos creadores de contenido que conectan sin filtros.
Con un estilo fresco, improvisado y muy andaluz, ha logrado que su visión de Holanda y del mundo llegue a millones de personas.
Hoy hablamos con él sobre sus raíces, su vida en Países Bajos y su próxima etapa en Madrid, donde ha decidido dar el salto definitivo a dedicarse a las redes sociales a tiempo completo
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
🎙️ ¿Cómo te describirías en 3 palabras?
💬: Diría que soy bastante natural. Aventurero, porque soy un culo inquieto, sinceramente. Y creativo, porque siempre estoy buscando enfoques nuevos para contar las cosas.
🎙️ ¿Cómo explicarías a tu yo de Cádiz quién es Jesús hoy?
💬: Al Jesús de Cádiz le diría que hoy soy alguien más maduro y sin miedo al fracaso. Ahora me conozco mejor, arriesgo más y valoro mucho cosas que antes pasaba por alto: el sol, la gastronomía, mis raíces… y sobre todo a mis padres. Nunca se lo digo, pero sé que todo lo que soy se lo debo a los esfuerzos que hicieron para darme una buena educación y valores, y espero que se sientan orgullosos de mí.

🎙️ ¿Cuál es tu ciudad favorita holandesa? ¿Y por qué?
💬: He viajado mucho por Holanda en estos tres años y medio, pero mi favorita es Utrecht, que además es donde vivo. Es una ciudad pequeña, pero tiene de todo: multiculturalidad, ambiente internacional y un encanto visual increíble.
💬: Muchas veces siento que vivo en un set de rodaje, como en una casa de muñecas, con sus canales, sus zonas verdes y bicicletas a mansalva. Después de todo este tiempo, sigo sin cansarme de admirarla.
🎙️ ¿Qué es lo que más te sorprendió al llegar a Holanda?
💬: Lo que más me sorprendió fueron los horarios de las comidas. Aquí a las 12 ya están comiendo y a las 18:00 cenando, y yo al principio pensaba: ‘pero esta gente está loca’. Me costó adaptarme, pero ahora lo veo hasta lógico, y creo que en España podríamos aprender un poquito de esto.
🎙️ ¿Has adaptado alguna costumbre holandesa?
💬: Hombre, claro, yo ya estoy medio holandés. La bici, por ejemplo: Holanda me ha hecho adorarla, y cuando me mude a Madrid lo primero que quiero es tener una, porque necesito moverme pedaleando.
💬: Otra cosa que he copiado, aunque no me enorgullezca, es quejarme del tiempo. Aquí los holandeses se pasan el día hablando del clima… y yo al final me he vuelto igual.
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
🎙️ ¿Recuerdas tu primer vídeo que se hizo viral?
💬: Claro que lo recuerdo. Fue con la Semana Española en el Lidl de Holanda. Yo entro un día al súper de al lado de mi casa y me encuentro banderas de España, tortillas, gazpacho, chorizo, aceite… vamos, que solo faltaba mi abuela en la estantería.
💬: Grabé el vídeo y del tirón se hizo viral. Y lo gracioso es que yo ni pensaba en dedicarme a esto, lo hacía por entretenerme y enseñar a mis amigos cómo era vivir aquí. Una locura, pero vamos, bendita locura.
🎙️ ¿Qué crees que hace que tu contenido conecte tanto con la gente?
💬: Creo que mi contenido conecta porque es muy natural. Yo soy exactamente como en los vídeos… bueno, no las 24 horas del día, porque si no acabaría reventado a las dos horas . Pero sí que intento mostrarme tal cual: sincero, sin postureo, enseñando la realidad de mis viajes, de la cultura, de la comida…
💬: Tengo un público muy grande en Latinoamérica al que estoy súper agradecido, y muchas veces me dicen que el acento les encanta y que les alegra el día.
💬: Y luego está mi manera de crear: yo no tengo guiones ni textos preparados. Muchos creadores lo hacen, pero yo soy más de decirle a una amiga: ‘escucha, grábame un momento que quiero hacer un vídeo’, y delante de la cámara suelto lo que me salga del alma.
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
🎙️ ¿Qué es lo que más ilusión te hace de esta nueva etapa en Madrid y qué es lo que más miedo te da?
💬: Lo que más ilusión me hace de esta nueva etapa es volver a España: al sol, a la cercanía, a poder coger un tren y plantarme en Cádiz con mi familia.
💬: Además, es el momento de dedicarme al 100% a lo que me apasiona: las redes sociales. Dejar la ingeniería y pasar de un hobby a un trabajo real, con tiempo para crear más contenido, viajar más y subir la calidad de todo lo que hago. Eso me motiva muchísimo.
💬: ¿Y lo que más miedo me da? Pues la incertidumbre. Al final, ser autónomo y vivir de las redes es un riesgo: un día estás arriba y al siguiente la gente se olvida. Dependemos de campañas, promociones y colaboraciones para poder vivir de esto, y esa inestabilidad da respeto.
🎙️ ¿Qué vas a echar más de menos de vivir en Holanda?
💬: Lo que más voy a echar de menos de Holanda es la bici, sin duda. Aquí me he acostumbrado a moverme pedaleando a todas partes.
💬: También los canales, la arquitectura y lo bonitas que son las ciudades. Pero sobre todo, la familia que he creado aquí. Después de tres años y medio he hecho amigos que ya son parte de mi vida; volveré a Holanda porque siempre será como mi segunda casa.
🎙️ Si tuvieras que dar un consejo a alguien que acaba de mudarse a los Países Bajos, ¿cuál sería?
💬: Mi consejo sería que te dejes descubrir por Holanda y que intentes meterte en la cultura. Está muy bien juntarse con españoles o internacionales, pero no te olvides de que estás en otro país: respétalo, intenta aprender el idioma y haz amigos holandeses. Eso te cambia la experiencia.
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
💬: Haz planes, apúntate a clases, mantente activo, porque si no te puede pesar mucho. Y si tienes la posibilidad de viajar, hazlo en invierno para escapar un poco de esos meses grises.
Jesús cierra su etapa holandesa con la misma naturalidad con la que la empezó y con una sonrisa que trasciende la pantalla.
Su historia es la prueba de que a veces los planes más inesperados son los que mejor salen, y de que la autenticidad sigue siendo la moneda más valiosa en un mundo digital saturado.
Este gaditano ha demostrado que se puede triunfar siendo uno mismo. Ahora, Madrid lo espera para escribir el siguiente capítulo de una historia que, estamos seguros, aún tiene mucho que contar.
Sigue las aventuras de Jesús en:
- TikTok: @jesusansal
- Instagram: @jesusansal