Klarna: tribunal declara ilegal los recargos por demora | Tierras Holandesas

2 min

Klarna: tribunal declara ilegal los recargos por demora

App Klarna en un teléfono
App Klarna en un teléfono © appshunter.io en Unsplash

El Tribunal de Distrito de Midden-Nederland falló que los recargos por mora impuestos de la popular plataforma de pago Klarna de “compra ahora, paga después” (BNPL) son ilegales.

¿La razón? Estos cargos forman parte de su beneficio comercial, lo que los convierte en crédito al consumo... sin cumplir con los requisitos legales.

Klarna no informó ni evaluó a sus clientes

Según el tribunal, Klarna otorgó crédito sin dejarlo claro a los usuarios ni evaluar su capacidad de pago.
Además, omitió el aviso obligatorio: "Pedir dinero prestado cuesta dinero".

Esa falta de transparencia llevó a los jueces a invalidar los recargos por retraso, incluyendo intereses, recordatorios y costes de cobro.

¿Se puede reclamar el dinero pagado?

El experto en deudas André Moerman comentó a NOS que los consumidores podrían reclamar el dinero abonado por esos conceptos.

“Incluso quienes aún deben comisiones pueden argumentar que no están obligados a pagar”, explicó. Sin embargo, advierte que esta sentencia solo aplica al caso tratado: “No hay que cantar victoria todavía”.

Un modelo de negocio cuestionado

Aunque Klarna insiste en que gana más cuando los pagos llegan a tiempo, el tribunal se apoyó en una sentencia anterior del Tribunal de Justicia de la UE: si un proveedor genera ingresos con multas, se trata de crédito al consumo.

Klarna respondió que el fallo no se basó en la información que proporcionó y defendió su sistema de predicción.

“En 2024, solo el 3 % de las compras generaron cargos por demora”, afirmó la empresa.

Además, recordó que sus ingresos provienen sobre todo de los comercios, no de los usuarios.

Advertencia para todo el sector BNPL

El caso no solo afecta a Klarna. La sentencia lanza una señal de alerta a todo el sector BNPL, especialmente porque los jóvenes suelen ser sus principales usuarios.

“Muchos terminan con problemas financieros”, advirtió Moerman.

El fallo puede marcar un antes y un después en cómo se regulan estos servicios en Países Bajos y la UE.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.