Ley de Distribución de asilo: previstas 75.000 plazas para julio | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Ley de Distribución de asilo: previstas 75.000 plazas para julio

Refugiados
Refugiados © Ricardo Gomez Angel en Unsplash

La Agencia Central para la Recepción de Solicitantes de Asilo (COA) anunció que espera contar con 75.000 nuevas plazas de refugio para el 1 de julio. Cumpliendo así tres cuartas partes del objetivo fijado en la Ley de Distribución de Asilo, según confirmó NOS.

De esas 75.000 plazas, 40.000 serán para acogida de larga estancia y otras 35.000 para emergencias.

El presidente de la COA, Milo Schoenmaker, afirmó que la nueva infraestructura ofrece una “perspectiva viable hacia un sistema de acogida más estable”.

“Esta es una buena noticia porque trae más paz y estabilidad”, declaró Schoenmaker.

Protestas y violencia obstaculizan la apertura de centros

Pese a los avances, la implementación de la ley ha provocado fuertes reacciones locales, algunas de ellas violentas. En las últimas semanas, protestas contra nuevos refugios desembocaron en disturbios en varias localidades:

  • En Uden, la politie antidisturbios intervino para dispersar manifestantes
  • En Best, manifestantes intentaron irrumpir en una reunión informativa y amenazaron al alcalde
  • En Berlicum, se lanzaron huevos y antorchas contra el ayuntamiento
  • También hubo manifestaciones en Bussum, Bedum y Roosendaal

Una investigación del programa EenVandaag reveló que al menos 14 municipios cancelaron o suspendieron planes para abrir centros de acogida debido a la presión vecinal, lo que representa casi 3.000 plazas perdidas o pospuestas.

COA insiste en el diálogo con los municipios

Schoenmaker subrayó la necesidad de una comunicación clara y cercana con la comunidad local para evitar conflictos:

“Sabemos por experiencia que rara vez hay resistencia una vez que los centros están en funcionamiento. El rechazo suele darse en la fase de decisión.”

Actualmente, la COA negocia con numerosos municipios para ampliar su red de acogida y distribuir mejor la carga, especialmente para aliviar al saturado centro de Ter Apel.

La ley sigue vigente, pese a los intentos de derogación 🚫

La Eerste Kamer aprobó la Ley de Distribución de Asilo en enero de 2024.
Esta norma obliga a todos los municipios a acoger un número proporcional de solicitantes de asilo. El objetivo total era alcanzar 100.000 plazas antes del 1 de julio.

Aunque la ministra de Asilo, Marjolein Faber (PVV), ha manifestado su intención de revocar la ley, por el momento no se ha tomado ninguna medida concreta.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.