Tweede Kamer aprueba la política de asilo más estricta de su historia | Tierras Holandesas

2 min

Tweede Kamer aprueba la política de asilo más estricta de su historia

Refugiados con maletas
Refugiados con maletas © Hollandse Hoogte

En una votación nocturna cargada de polémica, la Tweede Kamer (cámara baja del Parlamento neerlandés) aprobó dos leyes que marcan un giro drástico en la política de asilo del país.

95 diputados votaron a favor del “Sistema de Dos Estatus” y 55 en contra. Por otra parte, 94 apoyaron las “Medidas de Emergencia en Asilo” y se registraron 56 votos en contra. Estas fueron las propuestas de la exministra del PVV, Marjolein Faber.

¿Qué significan estas nuevas leyes?

Las leyes buscan restringir considerablemente los derechos de los solicitantes de asilo. Entre los puntos clave están:

📍 Sistema de dos estatus:
Se diferencia entre:

    • Personas perseguidas por religión, política u orientación sexual (estatus 1).
    • Personas que huyen de guerras y violencia (estatus 2, con menos derechos).

Residencias más cortas y sin permanencia:
Se elimina el permiso de residencia permanente. Los permisos se vuelven más breves y revisables.

Criminalización de la indocumentación (enmienda PVV):
Aunque aún no se implementará, esta polémica enmienda convertiría en delito ser indocumentado. También podría penalizar a quienes ofrezcan ayuda básica como una sopa o una cama.

¿Quién votó a favor y quién se opuso?

✅ A favor: PVV, VVD, NSC, BBB y otros partidos de derecha.

❌ En contra: CDA, GroenLinks-PvdA, D66, PvdD, SP, Denk y otros partidos.

El CDA votó en contra y criticó duramente el proceso, calificándolo de “caótico”. Su líder, Henri Bontenbal, declaró:

“Es incomprensible que tantos partidos votaran a favor de leyes tan poco claras y mal formuladas”.

¿Qué pasa con la enmienda sobre la criminalización?

Tras presión del NSC y el SGP, el Ministro de Asilo, David van Weel, envió una carta indicando que la criminalización de la indocumentación no se aplicará de inmediato.

El Consejo de Estado deberá evaluar primero su legalidad. Aún así, el CDA insiste en que la enmienda es inaceptable.

La enmienda nunca fue debatida formalmente ni analizada por el Consejo de Estado, lo que genera críticas sobre la falta de transparencia del proceso.

¿Qué viene ahora?

Las leyes pasarán a la Eerste Kamer (Senado), donde el gobierno no tiene mayoría. Se espera que el debate se reanude tras el receso de verano, y el resultado podría ser incierto. El CDA podría tener un voto decisivo.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.