2 min
IND revoca la licencia de Nina Care: ya no podrá traer au pairs de fuera de la UE

El IND corta relaciones con la mayor agencia de au pairs de Países Bajos
El Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) ha revocado la licencia de Nina Care, la agencia de au pairs más grande del país, tras detectar múltiples infracciones.
A partir de ahora, la empresa no podrá traer au pairs de fuera de la Unión Europea 🇪🇺 a Países Bajos.
La decisión fue informada por el programa Nieuwsuur, que ya había revelado a principios de año serias irregularidades en el funcionamiento de la agencia.
Mentiras en fronteras y au pairs desaparecidas
Según investigaciones previas, Nina Care no evaluaba correctamente a sus au pairs, lo que provocaba situaciones caóticas: familias que no podían contactar con sus au pairs o jóvenes que se marchaban sin previo aviso.
Más grave aún, el programa denunció que la empresa instruía a au pairs para que mintieran a la policía fronteriza al ingresar a otros países, haciéndose pasar por turistas.
50 multas y 110.000 euros
El IND multó a la agencia en al menos 50 ocasiones, acumulando sanciones por un valor total de 110.000 €. Aunque Nina Care presentó un plan de mejora, la autoridad migratoria no quedó satisfecha.
“La empresa ha incumplido repetidamente las normas durante los últimos dos años y no ha demostrado lo suficiente que desee o pueda mejorar la situación”, declaró un portavoz del IND.
“No confiamos en que esto cambie”.
🗣️ Las fundadoras aceptan la decisión
Las propietarias de Nina Care, Lyla y Jasmijn Kok, respondieron con serenidad a la noticia. Declararon a Nieuwsuur que comprenden y apoyan la decisión del IND, y que su objetivo ahora es guiar a las familias y au pairs hacia una “conclusión satisfactoria”.
La empresa continuará operando en Países Bajos, pero solo con au pairs provenientes de países de la Unión Europea.
⏳ ¿Qué pasará con las au pairs actuales?
Actualmente, cientos de au pairs trabajan en Países Bajos bajo el nombre de Nina Care. Según el IND:
- Las au pairs de fuera de la UE con menos de tres meses restantes en su estancia, pueden completar su periodo con la agencia.
- Quienes tengan más de tres meses por delante, deberán ser transferidas a otra agencia acreditada.
El IND también anunció que organizará una reunión informativa para las au pairs afectadas y enviará una carta a todas las familias de acogida.
🕵️♀️ ¿Y ahora quién vigila?
Aunque el IND ya no supervisará las actividades de Nina Care con au pairs europeas, el Servicio de Inspección de Trabajo (Inspectie SZW) podría involucrarse:
“Supervisamos a todas las empresas según los riesgos o tras recibir denuncias”, explicaron desde la Inspección.
Por ahora, no se ha especificado qué medidas concretas se aplicarán a Nina Care en adelante.