2 min
Países Bajos impone nuevas reglas para limitar la donación de esperma
-800x400.jpg&w=1920&q=75)
El 1 de abril de 2025, entró en vigor en los Países Bajos nuevas normas destinadas a controlar la donación de esperma y evitar que un solo hombre engendre decenas o incluso cientos de hijos. Para ello, el gobierno ha puesto en marcha un registro nacional con un sistema de códigos personales para cada donante.
A partir de ahora, cada donante recibe un código único y un total de 12 códigos maternos, que se van agotando cada vez que una mujer concibe utilizando su esperma. Una vez utilizados los 12 códigos, el donante queda inhabilitado para futuras donaciones. ✅
Este sistema busca garantizar el cumplimiento del límite legal de 12 familias por donante, ya presente en la legislación neerlandesa, pero que hasta ahora no contaba con un mecanismo eficaz de aplicación.
Riesgo de incesto y falta de control
Ties van der Meer, presidente de la fundación Stichting Donorkind, celebró la medida y explicó por qué era tan urgente:
“Como no se aplicaban bien las normas, había un alto riesgo de incesto. Muchos hijos de donantes no sabían cuántos medio hermanos o hermanas tenían. Incluso temían comenzar una relación con alguien desconocido por esa razón”.
Durante años, la privacidad de los donantes impidió aplicar límites efectivos, incluso el antiguo tope de 25 hijos, ya derogado en 2018 para permitir que una familia pudiera tener varios hijos del mismo donante.
El caso más extremo: el “hombre de los mil hijos”
El debate se intensificó tras el caso de Jonathan Jacob Meijer, protagonista del documental de Netflix El hombre de los mil hijos. Meijer fue llevado a juicio por Stichting Donorkind para impedir que siguiera donando, luego de esquivar las restricciones, registrándose en 11 clínicas distintas y usando el servicio danés Cyros, que permite enviar esperma por correo.
Aunque las nuevas reglas holandesas no pueden impedir que los donantes busquen vías en el extranjero, sí permiten controlar estrictamente el uso del esperma dentro del país.
Errores del pasado que no quieren repetir
La falta de control fue evidente en casos como el del hospital universitario LUMC de Leiden, que reconoció el año pasado que 440 personas superaron el límite de 25 hermanos debido a errores administrativos. En un caso, un solo donante tuvo 86 hijos.
También salieron a la luz diez médicos que usaron su propio esperma sin consentimiento de las pacientes. El más notorio, Jan Karbaat, tuvo al menos 81 hijos con mujeres que acudieron a su clínica de fertilidad.
Protección sin perder el anonimato
Las nuevas normas permitirán al sistema de salud mantener los límites legales sin comprometer el anonimato de los donantes. El objetivo es proteger tanto a los padres como a los futuros hijos, asegurando transparencia, trazabilidad y responsabilidad.
Con este cambio, los Países Bajos buscan un equilibrio entre el deseo de muchas personas de formar una familia mediante la donación y el derecho de los hijos a crecer sin incertidumbres ni riesgos éticos o legales.