La mayoría de los migrantes se van de Países Bajos en 10 años | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

La mayoría de los migrantes se van de Países Bajos en 10 años

Empleados de almacén
Empleados de almacén © WOSUNAN en Freerange Stock

El empleo, los ingresos y las relaciones personales son clave para que decidan quedarse

Un nuevo estudio del Centraal Planbureau (CPB) reveló que el 75 % de los trabajadores migrantes que llegan a los Países Bajos se marchan antes de cumplir una década en el país.

La decisión de quedarse o irse depende en gran medida del salario, la estabilidad laboral y las relaciones personales 💼❤️.

¿Qué datos analizaron?

El CPB utilizó registros anónimos de Statistics Netherlands (CBS) de 1999 a 2022. El equipo analizó los patrones de llegada y salida de los trabajadores migrantes, así como los factores que más influyen en su permanencia.

Según Gerdien Meijerink, investigadora del CPB, aunque hay una fuerte preocupación política sobre la migración laboral, la mayoría no se queda a largo plazo.

Muchos regresan antes de los 10 años, y algunos lo hacen rápidamente si hay recesión o pérdida de empleo 📉.

¿Cuántos migrantes laborales hay?

Actualmente, unos 850.000 trabajadores migrantes están activos en los Países Bajos. Se espera que esta cifra aumente a 1,2 millones para 2030 📊.

A pesar de los intentos políticos por frenar este crecimiento, las reglas de libre circulación en la UE dificultan cualquier tipo de restricción significativa.

¿Dónde trabajan y de dónde vienen?

Los migrantes laborales se concentran principalmente en sectores como:

  • Agricultura y horticultura
  • Centros logísticos y de distribución
  • Construcción
  • Industria alimentaria y metalurgia

Dos tercios de ellos provienen de Europa del Este - especialmente de Polonia, Rumanía y Bulgaria - y muchos trabajan a través de agencias temporales.

¿Qué los hace quedarse o irse?

La economía marca el ritmo. Si la situación empeora en los Países Bajos, muchos optan por volver. Si su país de origen prospera, eso también acelera su regreso. Pero hay otros factores clave:

  • Pérdida de empleo: los migrantes sin trabajo tienen tres veces más probabilidades de marcharse.
  • Reincorporación laboral: si consiguen un nuevo empleo tras perder uno, duplican sus probabilidades de quedarse respecto al primer periodo.
  • Ingresos: quienes ganan más, se quedan más tiempo. Ejemplos:
    • Entre 1.000 y 2.000 euros/mes: 64 % sigue después de 5 años.
    • Entre 2.000 y 3.000 euros/mes: 78 % sigue.
    • Más de 6.000 euros/mes: 87 % sigue.

El amor también retiene 💑

Otro factor muy influyente es tener pareja, especialmente si:

  • La pareja nació en los Países Bajos
  • Viven juntos en el país

Además, edad, género, región de origen y composición familiar también influyen en la decisión de quedarse o marcharse.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.