2 min
Schoof confirma: la OTAN quiere más gasto militar para 2032

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, confirmó este viernes que la OTAN trabaja con el año 2032 como fecha límite para que sus miembros aumenten el gasto militar.
La iniciativa parte de su predecesor, Mark Rutte, actual Secretario General de la OTAN, quien ya había manifestado la urgencia de reforzar la defensa colectiva.
Es la primera vez que se menciona públicamente un calendario concreto para un nuevo estándar de inversión en defensa dentro de la alianza.
“Necesitamos gastar mucho más y fortalecer nuestra base industrial de defensa en todo el Atlántico”, declaró Rutte tras reunirse con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz.
¿Qué proponen exactamente?
Actualmente, los países miembros están obligados a destinar el 2 % de su PIB a defensa, según lo acordado en la Cumbre de Gales en 2014.
Sin embargo, 22 de los 32 miembros aún no han alcanzado esa meta.
Ahora, según Reuters, Rutte quiere que los miembros:
- Aumenten el gasto militar al 3,5 % del PIB
- Añadan otro 1,5 % del PIB en inversiones en infraestructura y ciberseguridad
- Alcancen estos objetivos para 2032
🗓️ Estos planes se discutirán en la Cumbre de la OTAN en La Haya a finales de junio, donde se espera un compromiso formal de los miembros.
Países Bajos aún no da el sí definitivo
Schoof afirmó que ya se han mantenido conversaciones internas con ministros clave, pero subrayó que la propuesta de Rutte aún no ha sido aceptada oficialmente:
“He sido claro en que Países Bajos debe gastar más en defensa. Pero eso no significa aceptar sin más la primera carta del Secretario General.”
El debate seguirá en las próximas semanas. El primer ministro también confirmó que no le preocupa la presión de Estados Unidos ni las advertencias de Trump.
¿Rutte quiere calmar a Trump?
Fuentes cercanas aseguran que esta propuesta busca calmar las tensiones con Donald Trump, quien ha exigido que los aliados de la OTAN gasten hasta el 5 % de su PIB en defensa. Muchos consideran esa cifra económicamente inviable.
Rutte intenta evitar un conflicto directo, proponiendo un esfuerzo ambicioso pero más realista. En palabras del propio ex primer ministro neerlandés:
“Los rusos producen en tres meses lo que la OTAN tarda un año. Eso no es sostenible.”
Artículo 5 y la disuasión en juego
Trump ha afirmado en el pasado que no defendería a países que no inviertan lo suficiente en su seguridad, en contradicción con el Artículo 5 del tratado fundacional de la OTAN.
Schoof fue tajante:
“No tengo ninguna duda de que Estados Unidos sigue comprometido con el Artículo 5. Y estoy convencido de que Trump asistirá a la cumbre de La Haya”.