Fallece el papa Francisco a los 88 años: símbolo de humildad y cambio | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Fallece el papa Francisco a los 88 años: símbolo de humildad y cambio

Papa Francisco
Papa Francisco © Catholic Church England and Wales en Flickr

El Vaticano anunció este lunes con profunda tristeza el fallecimiento del papa Francisco, quien murió a los 88 años tras una larga lucha con problemas de salud. El Obispo de Roma falleció a las 7:35 a.m. en la residencia papal, apenas un día después de haber sido visto en el balcón de la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua 🕊️.

“Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, dijo el cardenal Kevin Farrell en un comunicado emitido por el canal oficial del Vaticano.

Un último saludo desde el balcón

El domingo, el papa apareció en silla de ruedas durante el tradicional saludo pascual. Aunque no leyó la bendición, saludó brevemente a los fieles con un “¡Felices Pascuas!”, lo que dio esperanzas a millones de católicos en todo el mundo. También ese día, recibió al vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, con quien conversó brevemente.

Complicaciones de salud tras una neumonía

El Papa Francisco fue ingresado el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma con una neumonía doble. Su situación era crítica, especialmente por su historial médico: en su juventud ya había perdido un lóbulo pulmonar.

Aunque fue dado de alta recientemente y se le vio en actos públicos, el deterioro de su estado sorprendió por su rapidez. Su muerte ha sido, por tanto, inesperada para muchos creyentes.

Un pontífice del sur global y con sello social

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, Francisco fue elegido papa en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Se convirtió así en el primer papa del hemisferio sur y el número 266 en la historia de la Iglesia Católica.

Inspirado por San Francisco de Asís, eligió ese nombre como símbolo de humildad y compromiso con los pobres. A lo largo de su pontificado, defendió una Iglesia "pobre para los pobres" y adoptó posturas más progresistas que sus antecesores.

Un liderazgo transformador

Durante sus 12 años como papa, Francisco fue una figura clave en la renovación moral de la Iglesia. Se pronunció con fuerza contra el abuso sexual, promovió la inclusión de mujeres en cargos de responsabilidad y pidió una postura más compasiva sobre temas como la homosexualidad y el aborto.

También fue un defensor apasionado de la causa medioambiental, criticó las políticas migratorias de Donald Trump, condenó las guerras en Siria, Ucrania y Gaza, y llamó a la Iglesia a involucrarse en la justicia social y el cambio climático.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.