2 min
Debate sobre eutanasia: proponen desvincular la decisión del juicio médico

La iniciativa se debatirá en el Parlamento
Una petición ciudadana que exige la despenalización total de la eutanasia en los Países Bajos será debatida en el Parlamento tras conseguir casi 75.000 firmas.
La propuesta parte de la organización Stichting Levenseinderegie, que promueve una nueva vía legal donde la decisión final sobre la interrupción voluntaria de la vida no dependa de médicos, sino de profesionales especializados en soporte vital, otorgando a las personas la última palabra sobre su final.
👤 El activismo de Wim van Dijk, tras una condena judicial
La campaña está liderada por Wim van Dijk, psicólogo jubilado y fundador de la organización.
En 2024, fue condenado por violar la Ley de Medicamentos, al suministrar un fármaco contra las náuseas a decenas de personas, como parte de un kit de suicidio asistido.
El tribunal le impuso 40 horas de servicio comunitario y una pena condicional de seis meses de prisión. Tras la condena, Van Dijk centró sus esfuerzos en modificar la legislación actual, a la que considera restrictiva e incoherente.
Según sus declaraciones, la normativa vigente obliga a los médicos a emitir juicios subjetivos sobre el sufrimiento de los pacientes, algo que, en su opinión, no pueden evaluar con fiabilidad.
Esto, argumenta, provoca inconsistencias y desigualdades en la aplicación de la ley.
Mayoría de apoyo ciudadano y testamentos vitales
La organización encargó una encuesta independiente, cuyos resultados muestran que el 71 % de la población apoya una ley alternativa en la que las personas decidan por sí mismas si desean recibir eutanasia o suicidio asistido, y en qué momento.
En los casos donde los pacientes ya no puedan tomar decisiones por sí mismos, se utilizarían testamentos vitales como herramienta legal para respetar su voluntad.
Stichting Levenseinderegie también confirmó que tiene previsto presentar un proyecto de ley en el Parlamento a comienzos de 2026, con el objetivo de regular la interrupción voluntaria de la vida fuera del marco médico tradicional.
🏛️ Contexto político y marco legal actual
El partido D66 (Demócratas 66), de tendencia progresista-liberal, se ha mostrado a favor de la despenalización total y lidera las actuales negociaciones para formar gobierno.
La presentación del proyecto de ley podría coincidir con un escenario parlamentario favorable al debate legislativo.
Desde 2002, la eutanasia y el suicidio asistido están permitidos en los Países Bajos, pero bajo condiciones estrictas. El procedimiento requiere que los médicos confirmen que el sufrimiento del paciente es insoportable e irreversible.
También pueden negarse a practicar la eutanasia por motivos de conciencia.
Este 2025, se registraron casi 10.000 muertes por eutanasia, pero una de cada tres solicitudes fue rechazada. Todos los casos se remiten a una comisión especial para su evaluación, y los médicos pueden enfrentarse a procesos judiciales si no cumplen los criterios legales.