2 min

El Gobierno neerlandés descarta una prohibición nacional de los PFAS

Espuma en el mar de Texel
Espuma en el mar de Texel © Txllxt en Wikimedia Commons

A pesar del riesgo sanitario, el Gobierno considera que una prohibición rápida no sería efectiva ni viable

El Gabinete interino de Países Bajos ha decidido no aplicar una prohibición nacional sobre los PFAS, unas sustancias químicas altamente contaminantes y de larga duración.

Según explicaron el ministro Robert Tieman y el secretario de Estado Thierry Aartsen, del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua, ninguna de las dos vías - prohibir su uso o vertido - reduciría rápidamente los niveles de PFAS en el medio ambiente.

Así lo escribieron en una carta dirigida a la Tweede Kamer (cámara baja del Parlamento neerlandés).

¿Qué son los PFAS y por qué preocupan?

Los PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas) se utilizan para fabricar productos resistentes al agua, grasa y manchas, como sartenes antiadherentes, ropa impermeable y envases de comida.

Pero su alta resistencia hace que no se descompongan fácilmente. Se acumulan en el cuerpo humano y el medio ambiente, y se relacionan con problemas de salud graves, según el RIVM.

De hecho, un estudio reciente del instituto reveló que casi todos los neerlandeses tienen niveles de PFAS en la sangre superiores a los seguros.

¿Por qué no se aplica la prohibición ya?

Aunque legalmente sería posible, el Gobierno explica que hacer cumplir una prohibición nacional sería difícil y costoso, además de que:

  • Los Países Bajos quedarían en desventaja respecto a otros países europeos.
  • Podría afectar negativamente a empresas neerlandesas en comparación con la competencia extranjera.
  • Ya existen normativas que obligan a las empresas a reducir sus emisiones de PFAS lo máximo posible.

“Las empresas ya están obligadas a hacer todo lo razonablemente posible para avanzar hacia cero emisiones”, señalaron Tieman y Aartsen.

¿Y qué dice el Parlamento?

El año pasado, la mayoría de la Tweede Kamer pidió estudiar opciones para una prohibición nacional, debido a la lentitud de las negociaciones europeas. Pero el informe del Gobierno actual considera que una medida a nivel nacional no sería eficaz a corto plazo.

Sin embargo, los ministros sí están dispuestos a estudiar prohibiciones específicas en sectores que generan grandes cantidades de PFAS nuevos, como la industria química o ciertos procesos de fabricación.

¿Y la ciudadanía?

La presión pública y de autoridades locales va en aumento. Municipios y organizaciones como las autoridades hídricas insisten en que hace falta una acción más firme.

El informe del RIVM sobre la presencia generalizada de PFAS en la sangre ha encendido las alarmas, y la demanda de medidas rápidas y claras crece entre la población y expertos en salud pública.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.

El Gobierno neerlandés descarta una prohibición nacional de los PFAS | Tierras Holandesas