1 min
Médicos proponen prohibir e-bikes a menores de 12 años en Países Bajos

Fietsersbond y médicos deportivos alertan sobre falta de ejercicio y aumento de accidentes entre jóvenes
Preocupación creciente entre los expertos
El uso de bicicletas eléctricas entre menores de edad preocupa cada vez más a médicos deportivos y expertos en movilidad.
Según el grupo Cycling & Health y la asociación ciclista neerlandesa Fietsersbond, los menores de 12 años no deberían utilizar e-bikes, ni siquiera las populares fatbikes con neumáticos anchos.
“Los adolescentes neerlandeses se mueven muy poco”, afirmó Maarten Koornneef, de Cycling & Health.
“Solo el 42 % de los jóvenes de entre 12 y 17 años cumple con la hora diaria de actividad física recomendada”.
Menos esfuerzo, menos desarrollo físico
Una investigación preliminar de la Universidad de Twente y el hospital Gelderse Vallei mostró que montar en bicicleta eléctrica requiere un 50 % menos de esfuerzo que usar una bici convencional.
Los médicos deportivos califican el dato como “desastroso” para el desarrollo infantil:
- Afecta el desarrollo muscular
- Reduce la coordinación motora
- Aumenta el sedentarismo y los riesgos en la adultez
Seguridad vial: 500 jóvenes hospitalizados en 2024
Según cifras de VeiligheidNL, en 2024 unos 500 jóvenes entre 12 y 17 años necesitaron asistencia hospitalaria por lesiones sufridas con bicicletas eléctricas.
Esto agrava el debate sobre su uso sin restricciones en edades tan tempranas, especialmente al considerar la velocidad, peso y potencia de estos vehículos en comparación con bicicletas tradicionales.
¿Prohibición en camino?
La presidenta de Fietsersbond, Esther van Garderen, apoya la prohibición para menores de 12 años:
“Es una medida inteligente y fácil de controlar si se exige un documento de identidad”.
Sin embargo, descarta una edad mínima de 16 años por afectar negativamente a niños que viven en zonas rurales, donde las distancias a la escuela o actividades pueden ser mucho mayores.
El gobierno aún no ha tomado una decisión oficial. Según un portavoz del ministro interino de Infraestructura, Robert Tieman, el Parlamento recibirá información actualizada en diciembre.