Países Bajos quiere limitar la publicidad de comida basura para niños | Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos quiere limitar la publicidad de comida basura para niños

Niño con una tableta de chocolate
Niño con una tableta de chocolate © Pete Wright en Unsplash

El gobierno neerlandés está decidido a restringir la publicidad de ''comida basura'' como alimentos y bebidas poco saludables dirigidos a niños.
Bajo el liderazgo del secretario de Estado Vincent Karremans, la propuesta busca eliminar personajes de dibujos animados en envases de dulces y prohibir anuncios televisivos de comida chatarra en horarios infantiles.

Sin embargo, el plan no incluye el marketing digital, un aspecto que preocupa a expertos y organizaciones de salud, ya que deja abierta una vía de influencia muy poderosa sobre los jóvenes.

¿Qué cambiará con la nueva propuesta?

El Ministerio de Salud quiere poner fin a años de autorregulación de la industria alimentaria. Según las nuevas reglas, se prohibiría el uso de personajes populares, ídolos infantiles y juegos en los empaques y anuncios de productos que no cumplan con las directrices del Schijf van Vijf, la guía oficial de alimentación saludable en Países Bajos.

Esto aplicaría a menores de 18 años, y Karremans espera reforzar la Warenwet (Ley de Alimentos) y la Mediawet (Ley de Medios) para darle base legal a la iniciativa.

📺 La idea es clara: si un producto es poco saludable, no debería promocionarse de manera llamativa a los menores, especialmente en televisión.

La gran ausencia: influencers y redes sociales

A pesar del enfoque en televisión y envases, el marketing digital sigue sin regulación. Hoy en día, muchas marcas usan plataformas como TikTok y YouTube para promocionar dulces, refrescos y comida rápida de manera sutil: un logotipo al fondo, un paquete abierto durante un video o simplemente una bebida azucarada como parte de la escena.

📱 Además, solo los influencers con más de 500.000 seguidores están sujetos a las actuales normas sobre contenido. La mayoría queda completamente fuera de cualquier control.

Frans Folkvord, experto de la Universidad de Tilburg y afiliado a la OMS, advirtió que esto podría desvirtuar todo el plan:

“El marketing digital es más sofisticado que nunca. Lo que antes era preocupante en los advergames, hoy se ha multiplicado en redes sociales, de formas mucho más difíciles de detectar”.

Riesgos y dudas sobre la aplicación

Organizaciones como FoodWatch y la coalición De Gezonde Generatie critican que las medidas no son suficientes. Insisten en que solo una prohibición total del marketing dirigido a menores, incluyendo lo digital, podrá marcar la diferencia.

También surgen dudas sobre cómo se aplicarán las nuevas reglas. Por ejemplo, ¿se prohibiría el uso del payaso de McDonald’s o de los personajes de M&M’s? ¿Cómo se determinará si una campaña va dirigida a niños o no? La industria alimentaria ya ha mostrado preocupación por los criterios y las posibles sanciones.

Karremans asegura que hay base legal suficiente para reforzar las leyes actuales, pero el verdadero alcance se conocerá cuando presente su propuesta formal este verano.

El desafío de proteger a los menores en la era digital

Mientras se restringe la publicidad en medios tradicionales, los menores siguen expuestos a mensajes promocionales disfrazados de entretenimiento en redes sociales. Muchos expertos coinciden en que el gobierno debe actuar también en ese frente si quiere lograr un impacto real en la salud infantil.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.