1 min
Putin y Trump cierran cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania

Una reunión con expectativas altas, pero sin resultados concretos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunieron en la Base Aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, en lo que fue la primera visita de Putin a un país occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.
La cumbre, marcada por el lema “Buscando la paz”, no logró producir el tan esperado alto el fuego en Ucrania. Trump habló de “grandes avances”, mientras que Putin repitió sus condiciones habituales.
¿Qué se discutió?
- Trump aseguró que se habían alcanzado acuerdos en varios puntos, pero que aún queda “el más importante”. Evitó dar detalles claros, aunque se entiende que se refería al alto el fuego.
- Putin insistió en que para una solución duradera deben abordarse “las causas principales del conflicto”, en referencia implícita a los territorios ocupados en el este de Ucrania.
- Ambos evitaron responder preguntas de los periodistas tras la reunión.

Participantes de la cumbre
Cada líder acudió acompañado por dos delegados:
- Trump: el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.
- Putin: el ministro de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov y el asesor presidencial Yuri Ushakov.
Invitación a Moscú
Al final de la rueda de prensa, Putin invitó a Trump a una nueva reunión en Moscú. El expresidente estadounidense respondió que “eso podría ocurrir”, aunque subrayó que no habrá acuerdos sin el visto bueno de Volodímir Zelenski y de los líderes europeos.
Intercambio territorial: la gran piedra en el camino
En los preparativos, Trump insinuó que podrían ser necesarios intercambios territoriales:
- Donbás (Donetsk y Luhansk) quedaría bajo control ruso.
- Jersón y Zaporiyia regresarían a Ucrania.
Sin embargo, esta propuesta fue rechazada de plano por Zelenski, quien insiste en que cualquier alto el fuego debe incluir garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y sus aliados en la OTAN.
Un encuentro con más símbolos que soluciones
La reunión simbolizó un intento de diálogo directo entre Washington y Moscú, pero dejó claro que las posiciones siguen muy distantes. Trump quiere presentarse como mediador de paz, mientras que Putin busca consolidar su control sobre los territorios ocupados y condicionar el futuro de Ucrania.