Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

UNICEF alerta: recortes neerlandeses pondrán en riesgo la vida de niños

Bebé recibiendo una vacuna
Bebé recibiendo una vacuna © Unicef

UNICEF Países Bajos lanzó una advertencia urgente este lunes tras conocerse los planes neerlandeses de recortes de 2.400 millones de euros en ayuda al desarrollo internacional.

Según la organización, esta decisión pondrá en riesgo los avances logrados en la reducción de la mortalidad infantil y tendrá consecuencias directas en la vida de millones de niños en todo el mundo.

Clínicas cerradas, vacunas detenidas y vidas en peligro

Suzanne Laszlo, directora de UNICEF Países Bajos, fue contundente:

“Cada euro que se recorta hoy significa la pérdida de una vida infantil mañana.”

Con los recortes neerlandeses, clínicas están cerrando, personal médico está siendo despedido y programas de vacunación se están cancelando, explicó la directora de Unicef. El gobierno neerlandés ha anunciado que recortará un 50 % del financiamiento destinado a UNICEF. Lo que debilitará seriamente la capacidad de la organización para brindar asistencia humanitaria.

Décadas de progreso, ahora en peligro

En 2023, murieron 4,8 millones de niños menores de cinco años, una mejora respecto a los 4,9 millones del año anterior. Desde el año 2000, la mortalidad infantil se ha reducido a más de la mitad, gracias a la inversión sostenida en salud, nutrición, vacunas y agua potable.

Pero según UNICEF, estos avances podrían revertirse rápidamente.

“Si no se actúa de inmediato, millones de niños morirán por causas totalmente prevenibles”, advirtió Laszlo.

La organización insiste en que seguir invirtiendo en salud infantil no es opcional, sino urgente y vital para evitar una nueva oleada de muertes y partos mortales.

El debate llega al Parlamento

La propuesta de recorte forma parte de un cambio más amplio en la política de cooperación internacional del gobierno neerlandés.
Hoy, el Senado (Eerste Kamer) votará una moción presentada por el partido ChristenUnie, que pide evitar que los recortes adicionales previstos para este año se vuelvan permanentes.

La moción cuenta con amplio respaldo político, por lo que se espera que sea aprobada.

UNICEF pide liderazgo y compromiso

Los Países Bajos no son el único país en reducir su presupuesto para desarrollo internacional. Gobiernos como el de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, también propusieron recortes drásticos en ayuda exterior.

Pero UNICEF insiste: estas decisiones tienen un coste real y humano.

“Los recortes provocan muertes infantiles que podrían evitarse”, reiteró la organización.

UNICEF pide a los gobiernos que cumplan sus compromisos internacionales y prioricen el bienestar infantil por encima de las presiones presupuestarias.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.

    UNICEF alerta: recortes neerlandeses pondrán en riesgo la vida de niños | Tierras Holandesas