1 min
Schoof: “Ucrania decide su destino” antes de la reunión Trump - Putin

El primer ministro neerlandés Dick Schoof se unió a Francia, Alemania, Reino Unido y otros líderes europeos para reafirmar que solo Ucrania debe decidir su futuro, enviando un mensaje claro a pocos días de la reunión prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin el 15 de agosto.
Postura firme contra concesiones territoriales
En una declaración conjunta, los líderes europeos rechazaron cualquier acuerdo que implique ceder territorio a Rusia a cambio de un alto el fuego.
Según The Wall Street Journal, Putin exigiría que Ucrania entregue parte del este del país como condición para detener los ataques.
Schoof: paz justa y duradera
Schoof subrayó que la integridad territorial y la soberanía ucraniana no están en negociación.
Aunque Putin habría rechazado la invitación de Trump para que Volodymyr Zelenskyy participe en la reunión, Schoof valoró los esfuerzos diplomáticos recientes de Estados Unidos, pero sin comprometer los principios del derecho internacional.
Un alto el fuego con cautela
El ministro de Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, adoptó un tono más prudente.
En declaraciones a la agencia ANP, advirtió que es prematuro esperar avances:
“Hasta ahora hemos visto que Putin sigue retrasándose”, dijo, alertando de que cualquier negociación debe estar bien fundamentada y no convertirse en una simple maniobra política.