2 min
El gobierno neerlandés obligará a los solicitantes de asilo a cocinar sus propias comidas

La ministra de Inmigración, Marjolein Faber, anunció una nueva medida que obligará a los solicitantes de asilo a preparar sus propias comidas en los centros donde viven.
El cambio forma parte de un plan más amplio para simplificar los centros de acogida y reducir los costos del sistema de asilo en Países Bajos.
“Cocinar también es útil”, dijo Faber, quien representa al partido de extrema derecha PVV en el gabinete actual.
Según el Ministerio de Justicia e Inmigración, la medida podría reducir los costos hasta en un 41 %, aunque no se han dado cifras concretas del gasto actual en alimentación.
De "centros de lujo" a alojamiento básico
Faber justificó la decisión argumentando que los centros de refugiados no deben parecer complejos turísticos de lujo, y que los solicitantes de asilo deben aprender a valerse por sí mismos durante su estancia en el país.
En los centros que no disponen actualmente de cocinas, el gobierno instalará las infraestructuras necesarias para que las personas puedan cocinar de manera independiente.
Cambios en las ayudas y más responsabilidades para los refugiados
Actualmente, los solicitantes de asilo reciben:
- 14,87 € semanales para higiene y transporte
- 58,24 € semanales adicionales si tienen que cubrir sus propias comidas (menos si viven en familia)
Los refugiados que poseen ingresos o bienes ya contribuyen al coste de su alojamiento. Con este nuevo plan, también deberán asumir parte de los gastos médicos, aunque la ministra no dio detalles concretos sobre cómo se implementará este cambio.
El COA y organizaciones de apoyo aún no responden
La agencia estatal COA y la organización Vluchtelingenwerk Nederland, que trabaja con refugiados, aún no se han pronunciado sobre el nuevo plan.
Faber ya había demostrado su postura restrictiva anteriormente, cuando en diciembre rechazó un proyecto para abrir un centro de acogida en Apeldoorn por considerarlo “demasiado cómodo” para los estándares del gobierno actual.
900 millones de euros extra para el Ministerio de Inmigración
A pesar de los recortes y endurecimientos, el gobierno ha acordado asignar 900 millones de euros adicionales al Ministerio de Inmigración para cubrir los crecientes costes del sistema de acogida, lo que indica la tensión entre gasto y endurecimiento de políticas en este ámbito.