Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Solicitantes de asilo rechazados se ocultan para volver a solicitar asilo

Centro de refugiados Ter Apel
Centro de refugiados Ter Apel © Lars Klemmer - dpa

Un número creciente de solicitantes de asilo rechazados en Holanda está desapareciendo de los centros de acogida para evitar la deportación y volver a presentar una solicitud una vez transcurrido el plazo legal de 18 meses.

Esta práctica, revelada por EenVandaag, explota una laguna legal del actual Reglamento de Dublín, que regula qué país de la UE debe tramitar cada solicitud de asilo 📄.

Según esta norma europea, si una persona no es devuelta al país responsable en un plazo de 18 meses, Países Bajos se convierte automáticamente en responsable de procesar su caso, aunque el solicitante haya llegado inicialmente por otro país de la UE.

Un sistema que rara vez funciona

El Immigratie- en Naturalisatiedienst (IND) consulta regularmente las bases de datos europeas para determinar si el solicitante estuvo previamente registrado en otro país. Si es así, se envía una “solicitud de Dublín” para que ese país lo reciba de vuelta.

Tiene dos meses para responder. Si no lo hace, el traslado se considera aceptado por defecto.

Pero en la práctica, este mecanismo falla con frecuencia. Según el profesor de Derecho Migratorio Mark Klaassen, el sistema “solo funciona si los Estados miembros están dispuestos a cooperar, y muchas veces no lo están”.

📊 De hecho, solo 1 de cada 6 solicitudes de traslado emitidas por Holanda en los últimos cinco años se ha llevado a cabo con éxito. Países como Alemania han aceptado cerca de la mitad de las solicitudes neerlandesas, mientras que Italia, por ejemplo, no ha respondido a ninguna de las más de 4.000 peticiones realizadas en tres años.

¿Qué hacen los solicitantes? Se esconden

Para evitar ser devueltos, muchos solicitantes abandonan los centros de acogida y se esconden, confiando en que pasen los 18 meses sin ser localizados. “En los registros se indica a menudo ‘abandonado a destino desconocido”, explica Klaassen. “Pasado el plazo, Holanda debe asumir el trámite de su solicitud”.

La abogada de asilo Sonya Taheri confirma que muchos solicitantes planifican cuidadosamente su desaparición:

“Les digo cuándo es el momento de salir del centro, y entonces se esconden”.

Durante ese tiempo, estas personas reciben ayuda de redes informales de apoyo, incluyendo particulares y grupos religiosos, que les proporcionan alojamiento y ayuda básica. Ninguna de estas organizaciones quiso identificarse por razones legales.

Apoyo municipal en Ámsterdam

El municipio de Ámsterdam también presta apoyo a migrantes indocumentados, incluso a aquellos que aún están dentro del proceso de Dublín. El concejal Rutger Groot Wassink explicó que la ciudad proporciona alojamiento para evitar que estas personas duerman en la calle.

“Creemos que es inaceptable que haya personas durmiendo a la intemperie, y eso también genera más molestias para la ciudad”, declaró a EenVandaag.

Preocupación por los cambios en 2026

El nuevo Pacto de Asilo y Migración de la UE, que entrará en vigor en 2026, ampliará el plazo de responsabilidad de 18 meses a tres años. Groot Wassink advierte que eso obligará a muchas personas a vivir en la ilegalidad durante aún más tiempo, con todas las consecuencias sociales y personales que ello implica.

Taheri, por su parte, no cree que la ampliación disuada a los solicitantes de intentar quedarse.

“Hay grupos de Facebook donde la gente organiza alojamiento temporal. Puede que se vuelva un poco más difícil, pero muchos no se rinden fácilmente cuando ven su futuro aquí”, afirmó.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.

    Solicitantes de asilo rechazados se ocultan para volver a solicitar asilo | Tierras Holandesas