Contradicción en la política de adopciones internacionales | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Contradicción en la política de adopciones internacionales

Niñas
Niñas © Charlein Gracia en Unsplash

A pesar de que el gobierno neerlandés suspendió las adopciones internacionales en mayo de 2024, en los meses posteriores se han iniciado nuevos procedimientos, según reveló el Reformatorisch Dagblad tras solicitar cifras al Ministerio de Justicia y Seguridad.

El entonces ministro de Protección Jurídica, Franc Weerwind, aseguró en su momento que no se permitirían nuevas solicitudes y que solo se completarían los 587 procedimientos ya en curso.

Sin embargo, 18 nuevos números de Adopción de Niños Extranjeros (BKA) han sido emitidos desde la suspensión.

Problemas legales y vacíos en la aplicación de la medida

Según Reinout van Harperen, de la Asociación Nacional de Familias Adoptivas (LAVA), el gobierno no ha sabido cómo manejar la suspensión dentro del marco legal vigente.

Inicialmente, las parejas que intentaron iniciar un nuevo proceso de adopción fueron rechazadas bajo el argumento de que ya no se permitían nuevos casos. No obstante, estas decisiones fueron impugnadas, y el Ministerio se vio obligado a aceptar las solicitudes, ya que la ley de adopciones no ha cambiado.

Esto ha generado una situación paradójica, donde el gobierno intenta disuadir nuevas adopciones, pero al mismo tiempo se ve obligado a permitirlas debido al marco legal y los tratados internacionales que regulan la adopción.

"El Ministerio quiere cerrar la puerta, pero no puede debido a las limitaciones legales", explicó Van Harperen.

Para evitar expectativas erróneas, los números BKA han sido emitidos con una carta de advertencia, aclarando que iniciar un procedimiento no garantiza que la adopción se concrete.

Eliminación gradual de la adopción internacional

El actual Secretario de Estado para la Protección Jurídica, Teun Struycken, presentó en diciembre un plan de eliminación progresiva de la adopción internacional, con el objetivo de ponerle fin definitivamente en 2030.

Mientras tanto, los procedimientos en curso seguirán su curso, mientras las agencias y los países de origen se adaptan a la nueva situación.

El peso del derecho internacional

Uno de los principales desafíos para abolir completamente la adopción internacional es que la normativa neerlandesa está sujeta a tratados internacionales, que prevalecen sobre la legislación nacional.

Modificar el marco legal de la adopción requiere negociaciones con países de origen y cambios en los tratados internacionales, lo que explica la dificultad de aplicar una prohibición inmediata.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.