2 min
El Parlamento frena el plan para subir el salario mínimo a inmigrantes cualificados

El Parlamento neerlandés ha pedido formalmente al Gabinete que detenga su plan para elevar los requisitos salariales de inmigrantes altamente cualificados menores de 30 años.
La propuesta, presentada en julio, estipulaba que estos profesionales solo podrían recibir visado si percibían al menos 4.671 euros brutos mensuales, un 12 % más que la normativa vigente.
En algunos casos, el umbral incluso podría subir hasta 4.770 euros.
Este endurecimiento ha sido calificado como desproporcionado por la mayoría parlamentaria, que aprobó dos mociones clave contra el plan.
Impacto negativo en startups y empresas tecnológicas
Una de las mociones sostiene que el aumento salarial propuesto afectaría gravemente a las empresas emergentes y en expansión, especialmente aquellas del sector tecnológico y de innovación.
Estas compañías suelen tener dificultades para pagar salarios elevados a talento internacional, lo que les haría menos competitivas frente a otros países europeos.
"El Gabinete debe revisar este enfoque, teniendo en cuenta el impacto real en la capacidad de contratación de las empresas emergentes", afirma el texto aprobado.
El endurecimiento salarial se justificaría, según el Ejecutivo, por el mal uso del programa de kennismigranten (migrantes del conocimiento).
La Inspección de Trabajo detectó que profesionales no cualificados, como peluqueros y limpiadores, obtenían visados bajo esta modalidad únicamente por cumplir el salario mínimo requerido, sin que se comprobara su cualificación real.
⚠️ Críticas por falta de matices y visión estratégica
A pesar de la preocupación por el uso indebido del sistema, los diputados y sectores empresariales acusan al Gabinete de adoptar un enfoque “de hacha sin filo” que castiga a todo el sistema por errores aislados.
Empresarios del sector high-tech, representados por Theo Henrar de la asociación FME, advirtieron en septiembre que la propuesta podría impedirles contratar talento extranjero necesario para cubrir vacantes claves. La situación sería aún más complicada para startups, que ya enfrentan costes salariales elevados en Países Bajos.
Reparto de votos y composición política
Las mociones fueron ampliamente respaldadas en el Parlamento:
- La primera, que solicita revisar el impacto de las normas en empresas emergentes, fue aprobada por 90 votos a favor y 60 en contra.
- La segunda, que critica el enfoque como una medida “demasiado agresiva y poco inteligente”, fue aprobada por 80 votos a favor y 70 en contra.
Apoyaron las mociones partidos como D66, VVD, CDA, FVD, BBB, ChristenUnie, Denk, SGP, Volt y 50Plus. En contra votaron PVV, GroenLinks-PvdA, JA21, SP y PvdD.


