2 min
El Teatro Real Tuschinski en Ámsterdam entra en la lista de tesoros del cine europeo

Un reconocimiento histórico para un ícono de Ámsterdam
El majestuoso Teatro Real Tuschinski de Ámsterdam ha sido nombrado oficialmente Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea por la Academia de Cine Europeo (EFA).
Con esta distinción, el Tuschinski es reconocido no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su valor histórico y simbólico para el cine europeo. La academia subraya que se trata de un espacio que debe preservarse para las futuras generaciones.
Países Bajos suma otro tesoro cinematográfico
Con esta incorporación, los Países Bajos ahora tienen dos lugares reconocidos como Tesoros de la Cultura Cinematográfica Europea:
- El Teatro Real Tuschinski en Ámsterdam
- El Puente Koningshaven en Róterdam, célebre por su presencia en producciones cinematográficas
Este reconocimiento también resalta la importancia del patrimonio cultural vinculado al séptimo arte en suelo neerlandés.
Una historia digna de película
El Teatro Tuschinski fue construido por encargo de Abraham Icek Tuschinski, un emprendedor polaco que llegó a los Países Bajos en 1904 con intención de emigrar a EE.UU., pero terminó estableciéndose en Róterdam, donde abrió varios cines.
El cine, inaugurado en 1921, se convirtió rápidamente en un ícono gracias a su espectacular diseño Art Déco, tanto en el interior como en su fachada.
En 1995, la cadena Pathé adquirió el teatro y lo restauró cuidadosamente. En 2021, la revista Time Out lo nombró el cine más bello del mundo.
Un símbolo vivo del arte y la arquitectura
Más allá de ser un cine, el Tuschinski es una auténtica obra de arte. Su estilo arquitectónico combina influencias del Art Déco, Jugendstil y la Escuela de Ámsterdam, creando una atmósfera única que continúa sorprendiendo a quienes lo visitan.
La distinción como Tesoro Cinematográfico Europeo refuerza su estatus como un lugar imprescindible para los amantes del cine y la cultura.