La Tweede Kamer se opone al plan de ''menos juicios más sanciones'' | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

La Tweede Kamer se opone al plan de ''menos juicios más sanciones''

Hombre con esposas
Hombre con esposas © Pxhere

La mayoría de la Tweede Kamer ha expresado su rechazo al plan del Ministerio Público (OM) de gestionar más sentencias sin intervención de juicios.
El OM busca aplicar con más frecuencia las llamadas “órdenes de sanción”, con el fin de que los tribunales puedan centrarse en casos penales más graves. Sin embargo, muchos parlamentarios consideran que esta práctica podría afectar la justicia y la transparencia del sistema.

Temores sobre castigos más leves y menos juicios 🏛️

Emiel Van Dijk (PVV) se posicionó con fuerza en contra. Según él, esta tendencia lleva a una “espiral negativa” en la que se reduce la persecución penal y se imponen penas menos severas. Añadió que el sistema judicial debería “esforzarse un poco más” en vez de delegar en la Fiscalía.

Desde el NSC, Jesse Six Dijkstra no se opone completamente al modelo, pero pidió más reflexión y debate parlamentario antes de aplicar cambios estructurales.

Por su parte, Ingrid Michon (VVD) defendió la herramienta, afirmando que evita que muchos casos queden sin respuesta.

“No se trata de elegir entre prisión u orden de sanción, sino entre orden de sanción o impunidad.”

La izquierda advierte sobre falta de voz para las víctimas

Desde GroenLinks-PvdA, Esmah Lahlah criticó que las víctimas no puedan hacer oír su voz si el OM gestiona el caso directamente. Exigió más recursos para el sistema judicial y la asistencia legal. Una petición que también respaldó Michiel van Nispen del SP.

¿Qué dice el OM y el gobierno?

La semana pasada, el Ministerio Público aseguró que no tomará medidas inmediatas para ampliar el uso de estas sanciones. De hecho, ha revertido sus políticas en lo referente a solicitantes de asilo, quienes deberán comparecer ante los tribunales nuevamente.

Esto despertó dudas entre los partidos. Mirjam Bikker (ChristenUnie) cuestionó si esta diferenciación contradice el principio de igualdad de trato.

El ministro de Justicia, David Van Weel, defendió la herramienta durante el debate parlamentario:

“La orden de sanción es esencial en la lucha contra la delincuencia. Limitarla provocará menos procesamientos y aumentará las listas de espera.”

Según datos del ministro del PVV, en 2024, 100.000 de los 400.000 casos penales fueron resueltos mediante órdenes de sanción.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.