UNICEF: El gobierno neerlandés ignora a los niños en planes de emergencia | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

UNICEF: El gobierno neerlandés ignora a los niños en planes de emergencia

Niñas
Niñas © Charlein Gracia en Unsplash

UNICEF Países Bajos ha lanzado una fuerte advertencia al gobierno neerlandés: los niños no están incluidos en los planes de preparación para emergencias, ni a nivel nacional ni regional.

La organización señala que la infancia sigue quedando fuera de las políticas de crisis, a pesar de ser el grupo más vulnerable durante desastres.

“Los niños no son adultos en miniatura. Sus miedos y reacciones son diferentes y necesitan preparación específica”, afirmó Suzanne Laszlo, directora de UNICEF NL.

Lecciones no aprendidas de la pandemia

UNICEF remarcó que la pandemia de coronavirus dejó en evidencia las consecuencias de ignorar a los niños en crisis. Durante aquel periodo, los menores sufrieron trastornos de salud mental, pérdida de desarrollo y desconexión educativa.

Todo esto sin haber sido escuchados en los procesos de toma de decisiones.

“Sus voces no se escucharon. Solo reaccionamos cuando los datos mostraron aumentos de trastornos alimentarios, depresión y dificultades de aprendizaje”, explicó Laszlo.

La organización teme que, sin cambios inmediatos, los errores de ese periodo se repitan.

¿Qué pide UNICEF al gobierno neerlandés?

UNICEF ha solicitado acciones concretas y urgentes para incluir a la infancia en la preparación ante crisis como pandemias, catástrofes naturales, ciberataques o conflictos. Entre sus propuestas:

✅ Incluir a los niños en los planes de emergencia
✅ Formar a padres y cuidadores para prepararlos adecuadamente
✅ Establecer refugios de emergencia adaptados a la infancia
✅ Asegurar espacios seguros, materiales educativos y atención emocional
✅ Escuchar activamente a los niños durante cualquier situación de crisis

“Si no les damos explicaciones ni herramientas, las preocupaciones se convierten en miedo. Prepararlos reduce el daño físico y emocional”, añadió Laszlo

📜 Obligación legal, no un deseo

UNICEF también recordó que Países Bajos ha firmado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que obliga legalmente a poner los intereses del menor en el centro de todas las decisiones que les afectan.

“No es un gesto voluntario. Es una responsabilidad legal que estamos ignorando”, subrayó Laszlo.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.