Familias piden una base nacional para casos sin resolver en Países Bajos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Familias piden una base nacional para casos sin resolver en Países Bajos

Velas
Velas © Eli Solitas en Unsplash

La Federación de Familiares de Víctimas de Delitos Violentos (FNG) y el bloque político GroenLinks-PvdA han renovado su llamado al gobierno para que se establezca un sistema centralizado de casos sin resolver en los Países Bajos.

Actualmente, se calcula que hay entre 1300 y 1700 asesinatos sin resolver en el país. Cada región policial gestiona estos casos de forma diferente, lo que genera desinformación, frustración y dolor entre los familiares.

“En veinte años, solo se ha resuelto el 6 % de los casos sin resolver. ¡Ya es hora de una estrategia nacional!”, reclamó Lena Olivier, portavoz de la FNG.

Familias en la oscuridad total

Una de las principales demandas es crear un registro central que reúna toda la información sobre estos casos. Según Olivier, esto permitiría a la policía priorizar investigaciones de forma más eficiente y ofrecer a los familiares una visión clara sobre el estado real de cada caso.

“Ahora mismo, no saben nada. Viven con esperanza, pero una esperanza ciega y desgastante”, explicó.

También subrayó el impacto emocional profundo de no tener respuestas durante décadas:

“Después de veinte años, no saber nada sobre la muerte de un ser querido es devastador. No son solo archivos, son vidas rotas”.

Apoyo político sin acción concreta

La idea de un sistema nacional no es nueva. De hecho, en 2023, la mayoría de la Tweede Kamer votó a favor de una propuesta en esa dirección.
El Sindicato de Policía Holandés también apoya esta medida.

Sin embargo, no se ha implementado. La diputada Songül Mutluer (PvdA/GL) fue clara:

“Ya existe apoyo político. No hay excusa para seguir postergando. Esto tiene que cambiar ya”.

🕊️ Un día para recordar y exigir justicia

El sábado, la ciudad de Breda fue escenario del Día de los Casos Sin Resolver, una jornada dedicada a honrar a las víctimas y apoyar a sus familias.

Asistieron parientes, autoridades, investigadores y expertos, quienes compartieron experiencias y frustraciones comunes.

La jornada sirvió para reforzar el llamado urgente a una política nacional clara, que ofrezca respuestas reales a quienes siguen esperando justicia.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.