Filtración masiva de datos en detección de cáncer de cuello uterino | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Filtración masiva de datos en detección de cáncer de cuello uterino

Instrucciones para el test de cáncer de cuello de útero
Instrucciones para el test de cáncer de cuello de útero © bevolkingsonderzoek nederland

Robo masivo de información sensible

Un ciberataque ha expuesto los datos personales y médicos de unas 485.000 mujeres que participaron en el programa neerlandés de detección de cáncer de cuello uterino.

El laboratorio Clinical Diagnostics en Rijswijk, encargado de realizar parte de las pruebas para Population Screening Netherlands (Bevolkingsonderzoek Nederland), confirmó que sufrió el ataque, aunque no ha revelado más detalles.

¿Qué datos fueron comprometidos?

Las afectadas se sometieron a la prueba a través de su médico de cabecera o mediante un autotest. Entre la información filtrada figuran:

  • Nombres y direcciones de las participantes.
  • Datos médicos y de investigación recopilados durante el cribado.
  • Nombres de profesionales sanitarios y derivaciones de médicos de cabecera.

Aún no está claro si todos estos datos fueron robados en su totalidad o parcialmente. Un portavoz de Population Screening Netherlands indicó que probablemente se trate de información acumulada durante varios años 📅.

Reacción oficial y medidas inmediatas

  • La colaboración con Clinical Diagnostics ha sido suspendida temporalmente.
  • Las investigaciones en curso se trasladaron a otros centros.
  • Se ha iniciado una investigación independiente para esclarecer lo sucedido.
  • En las próximas semanas, las mujeres afectadas recibirán cartas de notificación con más detalles y consejos para prevenir fraudes.

La agencia gubernamental bajo el RIVM aseguró que, aunque los hackers accedieron a la información, no pudieron manipular los resultados, por lo que no será necesario repetir las pruebas.

Advertencia sobre phishing

Las autoridades alertan sobre un posible aumento de correos electrónicos fraudulentos dirigidos específicamente a las víctimas del ataque.

Recomiendan verificar la procedencia de cualquier mensaje y no hacer clic en enlaces sospechosos.

Preocupación en el sector sanitario

La Organización Holandesa Integral contra el Cáncer (Integraal Kankercentrum Nederland – IKNL) calificó el incidente como "preocupante", advirtiendo que podría reducir la confianza y la participación en los programas de cribado.

“Las personas deben poder participar en estas pruebas con plena confianza”, afirmó un portavoz, recordando que la detección temprana es clave para salvar vidas 💙.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.