2 min
Filtración revela direcciones de mujeres en refugios para víctimas de violencia

Una brecha con consecuencias potencialmente mortales
El ataque informático al laboratorio Clinical Diagnostics no solo expuso información médica de 485.000 mujeres, sino que también reveló los nombres y direcciones de mujeres alojadas en refugios para víctimas de violencia doméstica, según un análisis realizado por RTL Nieuws.
Para estas mujeres, mantener en secreto su paradero es una cuestión de vida o muerte. Los datos filtrados incluían nombres, números de atención ciudadana (BSN) y direcciones de refugios. Varios albergues confirmaron la veracidad de la información.
El riesgo para las víctimas 🚨
La filtración recuerda un caso trágico ocurrido recientemente en Gouda, donde un hombre localizó a su expareja en un refugio y la asesinó delante de sus hijos.
Un ataque masivo contra Clinical Diagnostics
El laboratorio, que realiza pruebas médicas para médicos de cabecera y colabora en el cribado poblacional de cáncer de cuello uterino, confirmó la magnitud de la brecha:
- 485.000 mujeres participantes del cribado poblacional.
- 50.000 pacientes adicionales derivadas por sus médicos, entre ellas incluso un ministro y un parlamentario.
El grupo de ciberdelincuencia Nova se atribuyó el ataque y afirmó a RTL que el laboratorio pagó un rescate para evitar nuevas filtraciones.
Los hackers aseguran haber robado 300 gigabytes de datos, de los cuales solo una parte se hizo pública. Aunque la descarga ya no está disponible, cualquiera que accediera previamente aún posee los archivos.
Reacción oficial ⚖️
La Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos (AP) abrió una investigación y calificó la filtración como “muy grave”.