Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

La fuga de datos en Clinical Diagnostics mayor de lo esperado: 715.000 mujeres afectadas

Instrucciones para el test de cáncer de cuello de útero
Instrucciones para el test de cáncer de cuello de útero © bevolkingsonderzoek nederland

📈 El alcance es mayor de lo estimado

La filtración de datos en el laboratorio neerlandés Clinical Diagnostics resultó ser mucho mayor de lo inicialmente informado. Según confirmó la organización Dutch Population Screening, encargada del programa nacional de cribado de cáncer de cuello uterino, los datos de 715.000 mujeres quedaron expuestos tras el ataque del grupo de hackers Nova.

En un inicio se hablaba de 485.000 mujeres afectadas, pero el laboratorio informó esta semana que la cifra se eleva en otras 230.000 participantes.

👩‍⚕️ Todas las mujeres serán notificadas

Desde 2017, un total de 941.000 mujeres han participado en este programa preventivo. Clinical Diagnostics no puede garantizar que los datos de las restantes 226.000 estén a salvo, por lo que la organización ha decidido contactar a todas para informarles sobre la posible filtración.

Los datos comprometidos incluyen:

  • Nombres y direcciones
  • Números de registro civil (BSN)
  • Resultados médicos de las pruebas

En principio no se compartieron direcciones de correo electrónico ni números de teléfono, aunque podrían haberse filtrado a través de otros profesionales sanitarios vinculados al laboratorio.

Un ataque con consecuencias graves

El ataque fue ejecutado por el grupo de hackers Nova, que ya había publicado parte de la información en la dark web. Además del cribado poblacional, también se filtraron datos de pacientes derivadas por médicos de cabecera y otros especialistas.

Previamente, se confirmaron al menos 53.000 registros adicionales filtrados de este grupo de pacientes. En total, el número de personas afectadas sigue siendo incierto.

⚖️ Demanda colectiva

El bufete Van Diepen Van Der Kroef abrió el viernes pasado una plataforma online para que las víctimas se inscriban en una posible demanda colectiva contra Clinical Diagnostics.
👉 En apenas cinco días, ya se habían registrado más de 50.000 mujeres interesadas en sumarse.

El despacho analiza actualmente si existen fundamentos legales para reclamar indemnizaciones colectivas, aunque expertos advierten que los daños deben ser demostrables y que los procesos podrían ser largos.

Silencio del laboratorio

Ni Clinical Diagnostics ni su empresa matriz, Eurofins, han respondido a los medios ni a las autoridades durante casi tres semanas, según informó NOS. Esta falta de comunicación ha generado aún más indignación entre las afectadas y defensores de la privacidad.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.

La fuga de datos en Clinical Diagnostics mayor de lo esperado: 715.000 mujeres afectadas | Tierras Holandesas