2 min
PostNL prueba perros robots para apoyar a repartidores

La empresa postal explora el futuro de la logística con tecnología experimental en Leerdam
📦 Primeras entregas con ayuda robótica
PostNL ha iniciado una prueba piloto innovadora: perros robots que asisten a repartidores en la entrega de paquetes.
Además, la empresa ha presentado un robot humanoide que se encargó de reabastecer una taquilla de paquetería durante los ensayos realizados este martes en Leerdam.
Según la empresa, estas pruebas no buscan reemplazar empleos humanos, sino apoyar al personal de reparto y atención al cliente.
¿Cómo funciona el perro robótico?
El perro robótico, desarrollado junto a Smartrobot Solutions, tiene un diseño capaz de subir escaleras gracias a un sistema de ruedas bloqueables en sus patas. El plan de uso es sencillo:
- El repartidor coloca el paquete en una bandeja del robot
- El perro robótico acompaña al repartidor hasta la puerta del cliente
- El repartidor entrega el paquete personalmente
Esta colaboración hombre-máquina permite reducir la carga física del personal en edificios sin ascensor, y facilita entregas en entornos urbanos complejos.
El robot humanoide, aún en fase inicial
El otro protagonista de esta prueba fue un robot humanoide con apariencia similar a la humana. Se encargó de reponer paquetes en una taquilla automatizada, aunque PostNL aclaró que aún no está listo para operar en espacios públicos.
Requiere un desarrollo técnico mayor antes de ser desplegado a gran escala.
También se están explorando robots de atención al cliente en los puntos físicos de PostNL, como parte de su esfuerzo por automatizar procesos sin perder el contacto humano.
Robots en centros de clasificación
PostNL ya utiliza robots en sus centros logísticos, especialmente para la clasificación de paquetería pequeña.
Su centro robotizado en Nieuwegein es un ejemplo de cómo la automatización está transformando la cadena logística sin eliminar empleos, según la empresa.
Las pruebas con perros robóticos continuarán en los próximos meses, con mejoras esperadas en movilidad y autonomía.