2 min
Ocho universidades neerlandesas bajan en el ranking del Times

La calidad de la investigación y los recortes afectan la posición global de las universidades de Países Bajos
Las universidades neerlandesas pierden terreno en la prestigiosa clasificación mundial de Times Higher Education (THE).
Este año, ocho de las doce instituciones de educación superior incluidas en el ranking han descendido posiciones, una señal preocupante para el sector educativo del país.
La Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) mantiene su liderazgo nacional al ubicarse en el puesto 57 mundial, aunque también ha caído un lugar respecto al año pasado.
Por tercer año consecutivo, ninguna universidad neerlandesa se encuentra dentro del top 50 mundial.
¿Por qué bajan las universidades?
Según los responsables del ranking, este descenso se debe principalmente a dos factores:
- Disminución de la calidad de la investigación
- Recorte en los ingresos institucionales
Ambos problemas están relacionados con las medidas de austeridad en el sector educativo que el gobierno neerlandés ha implementado en los últimos años. Todo apunta a que esta tendencia negativa continuará.
Algunas suben, pero la mayoría baja
🔽 Radboud Universiteit Nijmegen cayó 11 puestos hasta el lugar 154, el peor de su historia.
🔽 La VU Ámsterdam bajó 40 puestos, del 136 al 176.
🔼 La Universidad de Wageningen subió ligeramente al puesto 66.
🔼 La Universidad de Leiden pasó del puesto 73 al 70.
🔽 Universidad de Groningen bajó del 80 al 82.
🔽 Universidad de Ámsterdam descendió del 58 al 62.
Aun así, Países Bajos mantiene cinco universidades en el top 100 mundial, una cifra que refleja su peso académico, aunque con menor fuerza que en años anteriores.
Utrecht, fuera del ranking por decisión propia
La Universidad de Utrecht lleva varios años sin aparecer en esta clasificación. En 2023, la institución explicó que no participa porque el ranking prioriza la competencia y las puntuaciones en lugar de valores como la colaboración científica abierta, que consideran centrales en su filosofía.
Una clasificación cuestionada
La organización Universidades de los Países Bajos ha expresado en varias ocasiones su escepticismo respecto a este tipo de rankings.
Aseguran que medir el rendimiento educativo de manera objetiva es extremadamente difícil y que este tipo de listados pueden inducir a decisiones arbitrarias y superficiales.