2 min
Israel y Hamás acuerdan primera fase de alto el fuego en Gaza

Primeros pasos hacia la paz tras dos años de conflicto
Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para iniciar la primera fase de un alto el fuego en la Franja de Gaza, según confirmaron fuentes oficiales de Estados Unidos, Israel, el grupo palestino y el mediador Qatar.
Como parte del acuerdo, Israel retirará sus tropas a la línea acordada y Hamás liberará a los rehenes “muy pronto”, según declaró el presidente estadounidense Donald Trump en sus redes sociales.
También se permitirá la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El primer ministro interino de Países Bajos, Dick Schoof, celebró el acuerdo calificándolo como un “gran avance largamente esperado”. En un mensaje publicado en X (antes Twitter), escribió:
“Esto podría significar el fin del sufrimiento de tantas personas: los rehenes y sus familias, y el pueblo de Gaza. Ahora el acuerdo debe implementarse lo antes posible para que todos los rehenes sean liberados y la ayuda humanitaria a Gaza aumente enormemente”.
Schoof también agradeció el papel de Trump, Egipto, Qatar y Turquía por facilitar el acuerdo.
Rehenes, ayuda humanitaria y posible retirada
El ministro interino de Asuntos Exteriores, David van Weel, lo definió como un “paso muy significativo”.
“Que este sea un punto de inflexión histórico para la paz y la estabilidad en Oriente Medio y ponga fin a dos años de sufrimiento inimaginable”.
Van Weel enfatizó que la implementación inmediata es fundamental, empezando por la liberación total de los rehenes y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza.
Las agencias AP y CNN informaron que Hamás liberará a 20 rehenes israelíes este fin de semana, y se espera que la liberación ocurra el sábado. Aún no está claro cuándo comenzará la retirada israelí ni en qué momento se permitirá el ingreso masivo de ayuda.
Cultura, música y gastronomía española con Jaleo Sound 🇪🇸
TicketsDos años de guerra y cifras devastadoras
El acuerdo llega pocos días después del segundo aniversario del inicio de la guerra. El 7 de octubre de 2023, Hamás llevó a cabo atentados terroristas en Israel, matando a 1.137 personas. Israel respondió con bombardeos masivos, bloqueos y una ofensiva militar sostenida en la Franja de Gaza.
Según cifras del Ministerio de Salud palestino citadas por Al Jazeera, al menos 67.173 personas fueron asesinadas en Gaza desde entonces, incluidos 20.179 niños. Otras 169.780 personas resultaron heridas. Además, 460 personas murieron de hambre, entre ellas 154 niños y bebés.
Durante el último alto el fuego (19 de enero - 18 de marzo de 2025), que Israel rompió, se registraron al menos 170 muertes adicionales en Gaza. Otras 2.200 personas fallecieron por heridas no tratadas o fueron encontradas sin vida bajo los escombros.