1 min
Menos refugiados, ciudadanos indios y europeos se mudan a los Países Bajos

Los Países Bajos siguen creciendo, pero cada vez más lento. En los primeros nueve meses de 2025, el país sumó 77.500 nuevos habitantes, lo que supone un descenso frente a 2024.
¿La razón? Llegan menos migrantes desde países como Siria, India o incluso europa 🇪🇺.
La inmigración sigue siendo el motor
Según la Oficina Central de Estadística (CBS), este crecimiento se debe exclusivamente a la inmigración, ya que el balance natural (nacimientos vs. muertes) fue negativo:
- Nacimientos: 125.000
Fallecimientos: 129.000
Sin la llegada de personas del extranjero, la población estaría disminuyendo.
Menos solicitudes de asilo, menos europeos
Entre enero y septiembre:
243.000 personas llegaron al país y 161.000 se marcharon.
Pero los datos más llamativos vienen del tipo de migrantes:
- El número de solicitudes de asilo cayó un 33 % respecto a 2024.
- Menos ciudadanos sirios e iraquíes llegaron este año.
- También bajaron los registros desde India, y especialmente desde la UE: de 29.000 en 2024 a 21.000 en 2025.
Entre los países con mayor descenso de migración están Polonia, Bulgaria y Rumanía, tradicionalmente fuertes en el mercado laboral neerlandés.
¿Los motivos? Se especula con una combinación de menos oportunidades laborales, cambios en las políticas migratorias y el regreso de trabajadores a sus países de origen.
¿Y ahora qué?
Aunque las cifras han bajado, el país sigue dependiendo de la inmigración para crecer. Sin ella, la población neerlandesa empezaría a encogerse. Este cambio plantea desafíos para el mercado laboral, la educación y el sistema de pensiones.
En resumen: hay menos movimiento, pero sigue siendo crucial.